SlideShare una empresa de Scribd logo
1- ¿Que son enfermedades respiratorias?
R / Las enfermedades respiratorias son causadas por
microorganismos que están en el ambiente o en las gotitas de saliva
o moco, que una persona
enferma arroja al toser, hablar o estornudar. Las principales
manifestaciones de estas enfermedades son la tos, el catarro, dolor
de cabeza, dolor de garganta, dolor de oídos, malestar general y
aumento en la temperatura.

2- ¿Cuáles son los tipos más comunes de enfermedades
respiratorias?

R/ Gripa, Resfriado común, Rinofaringistis, Asmas, Bronquitis,
Pulmonía, Otitis, Tuberculosis, Tos, Estornudo, Dolor de cabeza,
Dolor de garganta, Dolor de oídos, Aumento de la temperatura,
Malestar general.

3- ¿Cómo afecta el humo del cigarrillo al sistema respiratorio?

R/ -En las vías aéreas más pequeñas se produce una destrucción de
su superficie dando lugar a una disminución del flujo de aire en
dichas zonas. Ésta es la lesión más temprana y se denomina
enfermedad de las pequeñas vías aéreas aéreas.

-Aumento del tamaño de las glándulas situadas en la mucosa de la
tráquea y bronquios produciendo un aumento de las secreciones, lo
que lleva expectorar de forma habitual y, sobre todo, por las
mañanas.
-Dificultad para eliminar el moco bronquial dando lugar a su
acúmulo en los bronquios. Estas secreciones suponen un espléndido
caldo de cultivo para múltiples gérmenes favoreciéndose, por tanto,
la aparición de sobre infecciones por virus y bacterias.

- En los alvéolos aumenta la producción de células inflamatorias,
neutrófilos y macrófagos, que generan radicales libres. Éstos
destruyen los tabiques que separan unos alvéolos de otros
originando el enfisema. -Pérdida de capilares que dificulta la
oxigenación de la sangre.

4- ¿Cuáles son los tipos más comunes de gripe?

R/ La gripa porcina, Influenza virus A, Influenza virus B,
Influenza virus C

5- ¿Cuáles son los órganos del sistema respiratorio? Explique la
función de cada uno de ellos.

R/ Nariz: Posee dos orificios llamados nares. Dentro de los nares,
encontramos a los cilios, que sirven para oler. También están las
fosas nasales que están separadas por el tabique. La función de la
nariz es humedecer, calentar y purificar el aire inspirado.

Tráquea:
Está situada en las primeras seis vértebras cervicales. Es un órgano
común al aparato digestivo y al respiratorio ya que conduce al
alimento desde la boca al esófago, por otro lado conduce el aire
procedente de las fosas nasales a la laringe

Laringe:
Tiene forma de tubo y sus paredes están reforzadas por cartílago.
En el interior se hallan las cuerdas vocales por lo que se considera a
la
laringe "el órgano productor de sonido". Además es un órgano móvil
ya que se mueve con la fonación, la voz y la deglución.

Bronquios:
Son las diversas ramificaciones del interior del pulmón, terminan en
los alvéolos pulmonares que tienen a su vez unas bolsas más
pequeñas o vesículas pulmonares, están rodeadas de una multitud
de capilares por donde pasa la sangre y se purifica y se realiza el
intercambio gaseoso.

Bronquiolos: Los bronquiolos son los tubos de menor calibre del
árbol bronquial. Salen del conjuntivo para introducirse en los
lobulillos del parénquima pulmonar. La función de los bronquiolos,
además de conducir el aire hasta los alveolos, es participar en el
metabolismo de hormonas y en la destoxificación de de substancias
toxicas.

Alvéolos:
Son pequeños sacos en donde se produce la hematosis, proceso en
cual los glóbulos rojos absorben oxígeno y se liberan del dióxidode
carbono.

Pulmones:
Son dos masas esponjosas de color rojizo rodeados del pleura,
situadas en el tórax a ambos lados del corazón, el derecho tiene tres
partes o lóbulos;
el izquierdo tiene dos partes. Contienen aproximadamente 300
millones de alvéolos.

Diafragma:
Es un músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad
abdominal, al contraerse permite la entrada de aire a los pulmones.

6- ¿Cuáles enfermedades respiratorias son producidas por virus y
cuales por bacterias?
R:/ Las producidas por virus son: La gripe, la parainfluenza,
Las producidas por bacterias: neumonía, bronquitis.


7-¿Qué relación hay entre contaminación ambiental y enfermedades
respiratorias?
R:/Su relación es que la enfermedades respiratorias casi siempre son
dadas gracias a el medio ambiente ya que en nuestro medio
ambiente a mucha contaminación y cuando inhalamos aire entran
muchos virus y bacterias y se origina una enfermedad respiratoria.




8-¿Qué relación hay entre cambio climático y enfermedades
respiratorias?
R:/ Una relación podría ser que si el clima está cambiando de
invierno a verano muy seguidamente nuestro sistema respiratorio
estaría afectado ya que si un día el aire esta súper caliente y al otro
día esta súper frio eso nos afectaría.
9-¿Cuáles son las enfermedades respiratorias más comunes en
Medellín?
R:/ Asma, gripe, Resfriado común, Tuberculosis, Bronquitis,
pulmonía entre otras.


10-¿Qué tipo de diagnósticos se utilizan para identificar
enfermedades respiratorias?
R:/ Morbilidad y mortalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Chucho Stoyanovich
 
Los Pulmones
Los PulmonesLos Pulmones
Los Pulmonesmarciita
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
StephanieSilva90
 
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
Kevin Felix Ñaupas Añaguari
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
Bernabe Soto
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
danirestrepo
 
El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.mcms_4
 
Presentación estática
Presentación estáticaPresentación estática
Presentación estática
FernandaJimnez19
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
yusbelys23
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Miguel Salazar
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
Diroplan
 

La actualidad más candente (15)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
Los Pulmones
Los PulmonesLos Pulmones
Los Pulmones
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.
 
Presentación estática
Presentación estáticaPresentación estática
Presentación estática
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 

Similar a TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
_342amorillo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
EmilianoPobleteA
 
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºaAparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
JORGE
 
Sistema Respiratorio- Medicina Natural.pptx
Sistema Respiratorio- Medicina Natural.pptxSistema Respiratorio- Medicina Natural.pptx
Sistema Respiratorio- Medicina Natural.pptx
GamalierReyes2
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptzeratul sandoval
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
bravojuangabriel
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
Sergio Velasquez
 
Procedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorioProcedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorio
GERMAN FERNANDEZ ROJAS
 
Sistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptxSistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptx
cristoferzavala1
 
Proyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que valeProyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que valeMercy Mercy
 
Aula 1 - Anatomia y fisiologia.pptx
Aula 1 -  Anatomia y fisiologia.pptxAula 1 -  Anatomia y fisiologia.pptx
Aula 1 - Anatomia y fisiologia.pptx
DrAlvaroFabianPaez
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasDaniel Posada
 
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologiaSistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Alexis Garibay
 
Banco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorioBanco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorioProfe Lucy Pereira
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato RespiratorioEscolapios
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
CIRO Santi
 
15 sistema respiratorio
15 sistema respiratorio15 sistema respiratorio
15 sistema respiratorioprofesoraudp
 

Similar a TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO (20)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Tbc Infantil
Tbc InfantilTbc Infantil
Tbc Infantil
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºaAparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
 
Que son enfermedades resdpiratorias
Que son enfermedades resdpiratoriasQue son enfermedades resdpiratorias
Que son enfermedades resdpiratorias
 
Quesonenfermedadesresdpiratorias
QuesonenfermedadesresdpiratoriasQuesonenfermedadesresdpiratorias
Quesonenfermedadesresdpiratorias
 
Sistema Respiratorio- Medicina Natural.pptx
Sistema Respiratorio- Medicina Natural.pptxSistema Respiratorio- Medicina Natural.pptx
Sistema Respiratorio- Medicina Natural.pptx
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.ppt
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
 
Procedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorioProcedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptxSistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptx
 
Proyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que valeProyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que vale
 
Aula 1 - Anatomia y fisiologia.pptx
Aula 1 -  Anatomia y fisiologia.pptxAula 1 -  Anatomia y fisiologia.pptx
Aula 1 - Anatomia y fisiologia.pptx
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologiaSistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
 
Banco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorioBanco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
15 sistema respiratorio
15 sistema respiratorio15 sistema respiratorio
15 sistema respiratorio
 

Más de stivenf8 (20)

Mi diccionario (unidad 2)
Mi diccionario (unidad 2)Mi diccionario (unidad 2)
Mi diccionario (unidad 2)
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Reflexiòn
ReflexiònReflexiòn
Reflexiòn
 
Volante
VolanteVolante
Volante
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
 
Fornato explora
Fornato exploraFornato explora
Fornato explora
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
# 10
# 10# 10
# 10
 
Agendas
 Agendas Agendas
Agendas
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
# 6
# 6# 6
# 6
 
# 1
# 1# 1
# 1
 
# 2
# 2# 2
# 2
 
# 3
# 3# 3
# 3
 
# 4
# 4# 4
# 4
 
# 5
# 5# 5
# 5
 
# 6
# 6# 6
# 6
 
# 6
# 6# 6
# 6
 
# 5
# 5# 5
# 5
 
# 4
# 4# 4
# 4
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO

  • 1. 1- ¿Que son enfermedades respiratorias? R / Las enfermedades respiratorias son causadas por microorganismos que están en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco, que una persona enferma arroja al toser, hablar o estornudar. Las principales manifestaciones de estas enfermedades son la tos, el catarro, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de oídos, malestar general y aumento en la temperatura. 2- ¿Cuáles son los tipos más comunes de enfermedades respiratorias? R/ Gripa, Resfriado común, Rinofaringistis, Asmas, Bronquitis, Pulmonía, Otitis, Tuberculosis, Tos, Estornudo, Dolor de cabeza, Dolor de garganta, Dolor de oídos, Aumento de la temperatura, Malestar general. 3- ¿Cómo afecta el humo del cigarrillo al sistema respiratorio? R/ -En las vías aéreas más pequeñas se produce una destrucción de su superficie dando lugar a una disminución del flujo de aire en dichas zonas. Ésta es la lesión más temprana y se denomina enfermedad de las pequeñas vías aéreas aéreas. -Aumento del tamaño de las glándulas situadas en la mucosa de la tráquea y bronquios produciendo un aumento de las secreciones, lo que lleva expectorar de forma habitual y, sobre todo, por las mañanas.
  • 2. -Dificultad para eliminar el moco bronquial dando lugar a su acúmulo en los bronquios. Estas secreciones suponen un espléndido caldo de cultivo para múltiples gérmenes favoreciéndose, por tanto, la aparición de sobre infecciones por virus y bacterias. - En los alvéolos aumenta la producción de células inflamatorias, neutrófilos y macrófagos, que generan radicales libres. Éstos destruyen los tabiques que separan unos alvéolos de otros originando el enfisema. -Pérdida de capilares que dificulta la oxigenación de la sangre. 4- ¿Cuáles son los tipos más comunes de gripe? R/ La gripa porcina, Influenza virus A, Influenza virus B, Influenza virus C 5- ¿Cuáles son los órganos del sistema respiratorio? Explique la función de cada uno de ellos. R/ Nariz: Posee dos orificios llamados nares. Dentro de los nares, encontramos a los cilios, que sirven para oler. También están las fosas nasales que están separadas por el tabique. La función de la nariz es humedecer, calentar y purificar el aire inspirado. Tráquea: Está situada en las primeras seis vértebras cervicales. Es un órgano común al aparato digestivo y al respiratorio ya que conduce al alimento desde la boca al esófago, por otro lado conduce el aire procedente de las fosas nasales a la laringe Laringe:
  • 3. Tiene forma de tubo y sus paredes están reforzadas por cartílago. En el interior se hallan las cuerdas vocales por lo que se considera a la laringe "el órgano productor de sonido". Además es un órgano móvil ya que se mueve con la fonación, la voz y la deglución. Bronquios: Son las diversas ramificaciones del interior del pulmón, terminan en los alvéolos pulmonares que tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, están rodeadas de una multitud de capilares por donde pasa la sangre y se purifica y se realiza el intercambio gaseoso. Bronquiolos: Los bronquiolos son los tubos de menor calibre del árbol bronquial. Salen del conjuntivo para introducirse en los lobulillos del parénquima pulmonar. La función de los bronquiolos, además de conducir el aire hasta los alveolos, es participar en el metabolismo de hormonas y en la destoxificación de de substancias toxicas. Alvéolos: Son pequeños sacos en donde se produce la hematosis, proceso en cual los glóbulos rojos absorben oxígeno y se liberan del dióxidode carbono. Pulmones: Son dos masas esponjosas de color rojizo rodeados del pleura, situadas en el tórax a ambos lados del corazón, el derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes. Contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos. Diafragma:
  • 4. Es un músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal, al contraerse permite la entrada de aire a los pulmones. 6- ¿Cuáles enfermedades respiratorias son producidas por virus y cuales por bacterias? R:/ Las producidas por virus son: La gripe, la parainfluenza, Las producidas por bacterias: neumonía, bronquitis. 7-¿Qué relación hay entre contaminación ambiental y enfermedades respiratorias? R:/Su relación es que la enfermedades respiratorias casi siempre son dadas gracias a el medio ambiente ya que en nuestro medio ambiente a mucha contaminación y cuando inhalamos aire entran muchos virus y bacterias y se origina una enfermedad respiratoria. 8-¿Qué relación hay entre cambio climático y enfermedades respiratorias? R:/ Una relación podría ser que si el clima está cambiando de invierno a verano muy seguidamente nuestro sistema respiratorio estaría afectado ya que si un día el aire esta súper caliente y al otro día esta súper frio eso nos afectaría.
  • 5. 9-¿Cuáles son las enfermedades respiratorias más comunes en Medellín? R:/ Asma, gripe, Resfriado común, Tuberculosis, Bronquitis, pulmonía entre otras. 10-¿Qué tipo de diagnósticos se utilizan para identificar enfermedades respiratorias? R:/ Morbilidad y mortalidad.